por Adriano el Vie Sep 04, 2009 11:29 am
Ante todo, preguntas:
- qué quiere decir 'buen manejo del reloj'? tiene que manejar distintas zonas horarias?
- qué quiere decir 'facilidad de programación'? Que tenga hooks para plugins, o que el código sea fácil de mantener en caso de que vos decidas no seguir con ellos?
Siguiente: no he programado never aplicaciones para entorno Windows, mi entorno más bien es la web. Pero hay un par de alternativas, si querés que tu app se vea más o menos como el resto de las app del entorno:
- Programar en Java usando Swing o la librería gráfica estándar actual. Esto es gratis, te bajás Eclipse / Netbeans / un editor y la JDK.
- Programar en Visual Studio. Esto _creo_ que es gratis, bajás VS Express y aprendés a usar C# y la librería gráfica actual que usen (WinForms, lo que sea).
- Usar una de las librerías portables, como QT (lenguaje C++), GTK (lenguaje C), que en realidad tienen, si no me equivoco, APIs para otros lenguajes, por ejemplo Python (PyQT, PyGTK). Así lo que hacés es programar en python usando simplemente llamadas a las funciones de librería.
Si es posible, puede llegar a ser más fácil lo siguiente.
- Programar una WebApp usando PHP, Python, Ruby, lo que gustes. Hay muchos frameworks disponibles, entre ellos: Django (Python), CakePHP (PHP), Rails (Ruby). Cuál es mejor? Yo no conozco Ruby ni Rails, Django me gusta, y usé Cake en un proyecto y es bastante bueno.
Si además la aplicación tiene prevista interacción cliente-servidor y/o conexión a bases de datos, esta alternativa puede llegar a ser la más fácil para vos. Además de la ventaja de no tener que preocuparte -tanto- por la interfaz gráfica, porque se ocupa el browser de eso.
Para aprender, hay lugares **COUGH**TARINGA**COUGH** dando vuelta desde los que se encuentran fácilmente libros (los prefiero in Inglisc, pero...) para aprender, y en general la web tiene tutoriales a mansalva.
Programar en Python es, en mi opinión, bastante fácil de aprender. PHP también es fácil. No conozco C#. Java es verboso y estricto, pero no está mal. Yo prefiero aprender de los libros de O'Reilly o -ultimamente- Apress, pero son gustos, y dependiendo el tema, alguna otra editorial puede tener algo mejor. Más no te puedo recomendar, porque, como dije, no conozco.
Ahora, luego de las recomendaciones: supongo vos también te das cuenta de que es cuesta arriba. No sé los límites de tiempo que tenés, pero tenés que aprender rápido a diseñar una aplicación, a programar con el lenguaje que elijas, luego a programar con el framework que elijas, y luego a programar la app que te pidieron. Tomate los fracasos parciales con calma, y que vaya bien.
Saludos
Adriano