El coadmin lee libros de texto últimamente, y se traga por diversión libros de O'Reilly sobre diversos temas. Pero cuando no tiene exámenes, lee de todo: novelas, biografías, fantasía, ciencia ficción, historia, etc.
De lo último que he leído son novelas contemporáneas italianas, muy buenas pero recomendarlas es medio inútil. Por si acaso, "La larga vida de Marianna Ucría" de Maraini, "Océano Mar" (O tal vez "Mar Océano", quién sabe) de Baricco, y "Fuera del registro" de Starnone, tienen todo mi aval. Otras: la saga de la familia Malausséne, de Pennac, que empieza por "El paraíso de los ogros". Estas son francesas.
Ciencia ficción? Entonces "Marte Rojo", "Marte Verde" y "Marte Azul" de Kim Robinson (ciencia ficción dura). O "Los desposeídos" o "La mano izquierda de la oscuridad" de Le Guin. O por supuesto, "The Hitchhiker's Guide to the Galaxy", de Adams. La mejor -o más divertida- trilogía en cinco libros que haya leído.
Fantasía? la trilogía (pentalogía ya) de Terramar, de Ursula Le Guin. Por supuesto, el Señor de los Anillos. La versión con apéndices y mapa desplegable.
Por cierto, no tengo televisor. Lo suplanto con Internet y DVDs en la PC. Y no hago pentests, a menos que sean divertidos. Es la Ley de Clarke (Arthur C. Clarke) la que dice "Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia". La ley de Benford (Gregory Benford) dice "Una tecnología distinguible de la magia no es lo suficientemente avanzada".